• Inicio
  • Nosotros
    • INSTRUMENTOS DE GESTION
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Soporte Médico
      • Servicio de Tutoría
      • REGISTRO DE EGRESADOS Y TITULADOS
      • Coordinación del área de Calidad
      • Servicio de Asistencia Social
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • Admisión Formación Inicial Docente
        • RESULTADOS DEL EXAMEN ESCRITO 2024-I
      • Admisión Segunda Especialidad
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • CONVOCATORIA CONCURSO CONTRATACION DE DOCENTES
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
    • RESOLUCIONES
  • Campus
Pedagógico La InmaculadaPedagógico La Inmaculada
  • Inicio
  • Nosotros
    • INSTRUMENTOS DE GESTION
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Soporte Médico
      • Servicio de Tutoría
      • REGISTRO DE EGRESADOS Y TITULADOS
      • Coordinación del área de Calidad
      • Servicio de Asistencia Social
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • Admisión Formación Inicial Docente
        • RESULTADOS DEL EXAMEN ESCRITO 2024-I
      • Admisión Segunda Especialidad
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • CONVOCATORIA CONCURSO CONTRATACION DE DOCENTES
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
    • RESOLUCIONES
  • Campus

Programa de Estudios de Educación Física

  • Inicio
  • Programa de Estudios de Educación Física

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

Acerca de la Carrera
Plan de Estudios
Malla Curricular
Perfil de Egreso
Docentes
Acerca de la Carrera

El docente de Educación Física debe comprender los cambios en la educación y la incertidumbre que generan, desarrollar la autonomía a través del movimiento, fomentar la interacción mediante el desarrollo de habilidades sociomotrices y promover cambios de comportamiento para alcanzar una vida saludable. Esto responde a las demandas de la propuesta formativa de Educación Física, que se centra en la salud y la calidad de vida individual y comunitaria.

La expresión corporal se utiliza en la Educación Física como una forma de comunicación no verbal. Es importante desarrollar en los estudiantes de Formación Inicial Docente las competencias necesarias para expresar su individualidad y mejorar sus relaciones a través de su identidad corporal. También deben aprender a enseñar la expresión corporal a estudiantes de educación básica.

La enseñanza de la Educación Física en los diferentes niveles de la Educación Básica debe promover el desarrollo humano y social. Los docentes deben prepararse para trabajar con diversos grupos etarios, fomentando la socialización, la autonomía, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades expresivas, cognitivas, comunicativas, lúdicas y motoras.

La actividad física y el deporte tienen un papel articulador y una función social en la Formación Inicial Docente. Los docentes deben trabajar con estudiantes de diferentes grupos etarios, promoviendo un estilo de vida saludable en la comunidad. Es fundamental promover la formación y la reflexión sobre la importancia de la actividad física y fomentar su práctica masiva.

La Educación Física también está vinculada al desarrollo socioemocional y moral de los estudiantes. El desarrollo de habilidades socioemocionales fortalece la identidad, la autoestima y las relaciones interpersonales, y capacita a los estudiantes para enfrentar desafíos y manejar situaciones de cambio y frustración de manera satisfactoria.

Plan de Estudios
PLAN-ED FISICA

Descargar Plan de Estudios

Malla Curricular
MALLA-ED FISICA

Descargar Malla Curricular

 

Perfil de Egreso

El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

“El Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente es la visión común e integral de las competencias profesionales docentes que deben desarrollar los estudiantes progresivamente durante el proceso formativo para ejercer idóneamente la docencia. El Perfil de Egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo.”

El estudiante del Programa de Estudios de Educación Secundaria, especialidad de Educación Física asumirá el enfoque de corporeidad. Este promueve una comprensión profunda del cuerpo en construcción, no solo desde su realidad biológica o desde la actividad deportiva, sino que también supone hacer, pensar, sentir, saber, comunicar y querer.

Descargar Perfíl de Egreso

Docentes

Docentes

NOMBRES Y APELLIDOSPROGRAMA DE ESTUDIOSCORREO INSTITUCIONAL
PEÑA TANCO, Jose LuisEducación Física[email protected]
PASTOR BECERRA,  Karelyn kellyEducación Física[email protected]
SILVA MEZA, Roxana LizethEducación Física[email protected]
Flores Vargas, Yanira LitaEducación Física[email protected]

 

Educación Física
El impulso a la expresión corporal como forma de transversalizar la comunicación no verbal
Click Here
Educación Física
Una Educación Física centrada en la salud y la calidad de vida individual y de toda la comunidad.
Click Here
Educación Física
La enseñanza de la Educación Física en los niveles y modalidades de la Educación Básica, como un espacio que fomenta el desarrollo humano y social
Click Here
Previous
Next
EESP La Inmaculada
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada

Avanzamos en Equipo Hacia la Excelencia Educativa

  • Av. Samuel Pastor 1201 Camaná, Arequipa, Perú
  • +51 (54) 571 591
  • [email protected]

Nosotros

  • Nuestros Fundadores
  • Misión
  • Visión
  • Bienestar Estudiantil
    • Registro de Egresados y Titulados 2024
  • Instrumentos de Gestión

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

Suscribirse

Obtén las información más actualizada del Pedagógico La Inmaculada

©2022 . EESP La Inmaculada Developed by Infinitum Perú