El Área Académica de Educación Inicial y Primaria de la Escuela de Educación Superior Pedagógica “La Inmaculada” desempeña un rol fundamental en la formación de futuros docentes, brindando una base pedagógica, didáctica y ética sólida, orientada al desarrollo integral del estudiante desde los primeros niveles educativos. Este espacio académico se guía por los lineamientos del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y las políticas del sistema educativo nacional, promoviendo una gestión participativa, innovadora y comprometida con la calidad educativa. A través del trabajo colaborativo, el acompañamiento pedagógico y la mejora continua, el área contribuye activamente a la formación de profesionales capaces de transformar la educación desde la infancia, con enfoque inclusivo, reflexivo y humanista.
Gestión Académica Integral: Planificar, organizar, ejecutar, supervisar, monitorear y evaluar las actividades y servicios académicos de los programas de Educación Inicial y Primaria, asegurando el cumplimiento de los objetivos institucionales.
Aplicación de Normativa Pedagógica: Velar por la correcta aplicación de la normatividad pedagógica vigente en todos los procesos formativos del área.
Mejora de la Calidad Docente: Impulsar la formación continua y el perfeccionamiento profesional del equipo de docentes formadores, promoviendo buenas prácticas pedagógicas.
Coordinación con Actores Clave: Establecer una comunicación fluida y permanente con tutores, delegados de aula y otros actores del proceso educativo, de forma presencial y virtual, para optimizar la planificación, ejecución y evaluación del currículo.
Participación Institucional: Participar activamente en la elaboración, implementación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y del Plan Anual de Trabajo (PAT), proponiendo acciones específicas para los programas de Inicial y Primaria.
Liderazgo Curricular: Proponer lineamientos y orientar la organización, planificación, ejecución y evaluación curricular del área académica a su cargo, garantizando coherencia entre los sílabos, el PEI y el Marco del Buen Desempeño Docente.
Asesoría Pedagógica: Asesorar a los docentes en procesos de contextualización curricular, desarrollo de enfoques transversales y aplicación de estrategias pedagógicas pertinentes.
Supervisión de Proyectos y Convenios: Coordinar la articulación, ejecución y evaluación de los Proyectos Integradores; supervisar el cumplimiento de los compromisos asumidos en convenios con instituciones educativas.
Control y Seguimiento: Ejecutar acciones de control pedagógico, reportar incumplimientos al nivel jerárquico correspondiente y contribuir en la aplicación de medidas correctivas o sanciones cuando sea necesario.
Orientación al Estudiante: Establecer criterios y acciones para el adecuado asesoramiento y acompañamiento al estudiante, en coordinación con el equipo docente y formativo.