• Inicio
  • Nosotros
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • Carrera Profesional de Educacion Inicial
      • Carrera Profesional de Educación Primaria
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • Carrera Profesional de Educación Física
        • Carrera Profesional de Matemática
        • Carrera Profesional de Idiomas Ingles
        • Comunicación
        • Ciencia y Tecnología
        • Educación Religiosa
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Servicio de Tutoría
      • Servicio de Asistencia Social
      • Servicio de Egresados
      • Servicios de la Salud
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación del área de Calidad
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESCRITA 2023
      • Admisión Formación Inicial Docente
      • Admisión Segunda Especialidad
      • Admisión Profesionalización Docente 2022
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
  • Campus
Pedagógico La InmaculadaPedagógico La Inmaculada
  • Inicio
  • Nosotros
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • Carrera Profesional de Educacion Inicial
      • Carrera Profesional de Educación Primaria
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • Carrera Profesional de Educación Física
        • Carrera Profesional de Matemática
        • Carrera Profesional de Idiomas Ingles
        • Comunicación
        • Ciencia y Tecnología
        • Educación Religiosa
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Servicio de Tutoría
      • Servicio de Asistencia Social
      • Servicio de Egresados
      • Servicios de la Salud
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación del área de Calidad
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESCRITA 2023
      • Admisión Formación Inicial Docente
      • Admisión Segunda Especialidad
      • Admisión Profesionalización Docente 2022
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
  • Campus

Carreras Tecnológicas: Técnico en Enfermería

  • Inicio
  • Tecnologico. Tecnico Enfermeria

Técnico en Enfermería

PRESENTACIÓN

La situación de la salud en el Perú presenta grandes problemas estructurales de larga data que constituyen desafíos para el personal de Salud. Existen las unidades ejecutoras con problemas semejantes a poblaciones emergentes periféricos concentrando los recursos y economías sin la adecuada planificación. Existen establecimientos de salud que se encuentran en la zona rural y peri urbana que no cuentan con recursos ni personal para la adecuada atención a la población más pobre que tiene la mayor posibilidad de enfermar o morir por no tener acceso a los servicios de salud.

Los profesionales de Enfermería Técnica estamos continuamente enfrentados a esta realidad ya que es una profesión de las ciencias de la salud, cuyo objeto de estudio es el cuidado de a la persona, la familia, la comunidad y el entorno. Se ocupa de tratar en el área de sus competencias las respuestas individuales y colectivas a las manifestaciones del proceso salud-enfermedad, aplicando la lógica del Proceso de Atención como método científico de la profesión; teniendo en cuenta acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación para garantizar el bienestar físico, mental y social. También utiliza los procesos administrativo e investigativo para garantizar la calidad y optimización de los servicios de enfermería técnica, en la búsqueda de la excelencia.

Por tal motivo en el presente documento presentamos la Carrera Profesional Técnica de Enfermería Técnica, que permitirá el cuidado de la persona, la familia y la comunidad sanas, en riesgo y/o enfermas en relación recíproca con su medio natural y social, tomando como base las necesidades de salud humanas y su satisfacción a través de la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería Técnica, extendido a la familia y la comunidad.

El futuro Profesional Técnico en Enfermería estará apto para para la atención técnico-profesional del niño y madre, aparentemente sanos y en condiciones patológicas, así como al paciente quirúrgico, psiquiátrico, a la familia y comunidad. Esta atención se da en el contexto del proceso de enfermería, del proceso Salud-enfermedad y de los niveles de atención con énfasis en Atención Primaria de Salud, que incluye el desarrollo integral de la población local o comunitaria, estableciendo un clima institucional que permita tener un excelente ambiente de trabajo. De igual forma nuestro profesional Técnico está capacitado para brindar cuidados específicos de enfermería en pacientes con patologías complejas, según las distintas especialidades médicas, complementando su formación con la aplicación de normas y estándares en la administración de fármacos. Su formación le permite trabajar con los datos de los pacientes, operando sistemas informáticos, especialmente el registro clínico electrónico; manejando equipos e insumos clínicos, de acuerdo a las necesidades y requerimientos del servicio. Podrá también realizar actividades de promoción y prevención de la salud, de acuerdo a las necesidades de la población. Su currículo contempla herramientas que le permiten acceder al conocimiento de equipamiento y tecnología vigente. A todo lo anterior se suman las Unidades Complementaria de inglés, Educación Religiosa y la Tutoría que son parte de la política institucional para fortalecer el dominio de una lengua extranjera, la fe que ilumina la cultura y el componente de tutoría que ayuda a dar acompañamiento a nuestros estudiantes para guiarlos hacia la consecución de sus objetivos y plan de vida.

De esta forma nuestro Profesional Técnico es un profesional que ha adquirido competencias científico – técnicas para cuidar y ayudar a las personas sanas o enfermas (niño, embarazada, adolescente, adulto y adulto mayor), familia y comunidad, realizando funciones asistenciales, administrativas e investigativas en instituciones y servicios de los tres niveles de atención de salud, con autoridad para tomar decisiones y profundos conocimientos profesionales en las áreas biológicas, psicosociales y del entorno; y habilidades teórico- prácticas en las técnicas específicas y de alta complejidad del ejercicio de la profesión, entrenado en los procedimientos invasivos del ejercicio de la profesión. Todo esto enmarcado dentro de los valores y la axiología Franciscana que orienta todos los procesos de formación integral de nuestra Institución, logrando tener buenas personas y buenos profesionales que permitan aportar al desarrollo de la nación, región y comunidad.

En el presente documento se resumen todos los contenidos a tratar en la carrera, organizada en tres módulos profesionales, orientados cada uno a diversos campos de la especialidad, de acuerdo al perfil profesional debidamente contextualizado, además se describe la metodología de enseñanza así como el proceso de evaluación de acuerdo a la normatividad vigente, de esta forma tenemos un Plan Curricular adecuado según las disposiciones del Ministerio de Educación que permitirá tener profesionales Técnicos Acreditados en nuestra Institución.

Plan Curricular

Itinerario Formativo

Perfil Académico

EESP La Inmaculada
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada

Avanzamos en Equipo Hacia la Excelencia Educativa

  • Av. Samuel Pastor 1201 Camaná, Arequipa, Perú
  • +51 (54) 571 591
  • lainmaculada@eespli.edu.pe

Nosotros

  • Nuestros Fundadores
  • Misión
  • Visión
  • Bienestar Estudiantil
  • Documentos de Gestión

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

Suscribirse

Obtén las información más actualizada del Pedagógico La Inmaculada

©2022 . EESP La Inmaculada Developed by Infinitum Perú