Secretaria Académica
- Inicio
- Secretaria Académica
SECRETARIO ACADÉMICO

SECRETARÍA ACADÉMICA
La Secretaría Académica de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “La Inmaculada” es el órgano responsable de organizar, dirigir y garantizar el registro académico y administrativo de todos los procesos formativos que acompañan al estudiante desde su ingreso hasta su egreso y titulación.
¿Cuál es su función principal?
Organizar y administrar con eficiencia y transparencia los procesos académicos institucionales, asegurando la trazabilidad, legalidad y calidad de la formación profesional docente.
FUNCIONES PRINCIPALES
🔹 Admisión
- Planifica, organiza y supervisa el proceso de admisión anual.
- Emite reportes, consolida nóminas y garantiza transparencia en la selección.
🔹 Matrícula
- Coordina e implementa los procesos de matrícula en todos los ciclos.
- Supervisa los trámites de reserva, licencia, traslados y convalidaciones.
🔹 Evaluación y seguimiento académico
- Procesa, registra y publica las actas y reportes de notas.
- Garantiza la entrega oportuna de certificados y constancias.
- Sistematiza los datos de rendimiento, egreso y titulación.
🔹 Gestión documental
- Elabora resoluciones directorales académicas.
- Administra los archivos oficiales y mantiene actualizada la base de datos institucional.
- Registra y emite documentos certificados con validez oficial.
🔹 Seguimiento a egresados y titulación
- Realiza acciones de seguimiento a egresados para evaluar su empleabilidad.
- Promueve y agiliza los procesos de titulación para su inserción laboral.
ARTICULACIONES CLAVES
A nivel interno:
- Dirección General
- Unidad Académica
- Unidad de Bienestar y Empleabilidad
- Unidad de Investigación y Formación Continua
- Área de Calidad
A nivel externo:
- Gerencia Regional de Educación de Arequipa
- Ministerio de Educación (MINEDU)
- SUNEDU, DIFOID, GREA
MISIÓN DEL SECRETARIO/A ACADÉMICO/A
Ejecutar con ética, liderazgo y precisión todos los procesos académico-administrativos que garanticen la formación integral y la proyección profesional de los futuros docentes, preservando la legalidad documental, la organización institucional y la calidad del servicio educativo.
En la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “La Inmaculada”, promovemos una educación con equidad, excelencia y compromiso social. Por ello, otorgamos becas de estudio a estudiantes que destacan por su rendimiento
académico, talento, o situación económica baja.
TIPOS DE BECAS
BECAS COMPLETAS
Exoneración del 100% del pago de matrícula correspondiente al periodo académico. Se otorgan a estudiantes que cumplan con al menos uno de los siguientes criterios:
- Ocupan el primer puesto del ranking general institucional (promedio mínimo 17).
- Son deportistas destacados debidamente acreditados.
- Proceden de zonas de emergencia o frontera.
- Presentan una condición socioeconómica baja, debidamente documentada.
- Victimas e hijos de víctimas del terrorismo, según Ley 28592.
BECAS PARCIALES
Exoneración de un porcentaje del pago de matrícula correspondiente al periodo académico:
- Media beca (exoneración del 50% del pago de matrícula): Segundo puesto del ranking general (promedio mínimo 16).
- Cuarto de beca (exoneración del 25% del pago de matrícula): Tercer puesto del ranking general (promedio mínimo 16).
Criterios Generales
- Las becas son otorgadas mediante Resolución Directoral, con base en los informes técnicos
emitidos por la Unidad de Bienestar y Empleabilidad. - La permanencia del beneficio está sujeta al mantenimiento de los requisitos establecidos por
el Reglamento Interno. - También se reconocen logros en actividades de proyección social, cultura, arte, deporte,
innovación o representación institucional a nivel local, regional,
nacional o internacional.
BECAS OTORGADAS – PERIODO ACADÉMICO 2025-I
Resolución
Directoral N.º 017A-2025-DG-EESP“LI”-C-GREA
Beca Completa
·
Programa
de Estudios:
Educación Inicial – VII ciclo
·
Motivo: Condición socioeconómica acreditada
Resolución
Directoral N.º 080-2024-DG-EESP “LI”-C-GREA
Becas otorgadas por rendimiento académico
destacado correspondiente al periodo académico 2024-II. El beneficio se hizo
efectivo en el periodo académico 2025-I, conforme a la matrícula vigente de las
estudiantes.
Beca Completa
·
Estudiante: Angelita Adaleza Quintanilla Pastor
·
Ciclo
al momento de evaluación (2024-II): VIII ciclo
·
Ciclo
actual (2025-I):
IX ciclo
·
Programa
de Estudios:
Educación en Idiomas, Especialidad Inglés
·
Motivo: Primer puesto en el ranking general
del periodo académico 2024-II (promedio: 19.75)
Beca Parcial (50%)
·
Estudiante: Sara Rufina Mattos Ríos
·
Ciclo
al momento de evaluación (2024-II): IX ciclo
·
Ciclo
actual (2025-I): X
ciclo
·
Programa
de Estudios:
Educación en Idiomas, Especialidad Inglés
·
Motivo: Segundo puesto en el ranking general
del periodo académico 2024-II (promedio: 19.69)
INGRESANTES 2025-I
La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “La Inmaculada” felicita y da la bienvenida a los 60 nuevos ingresantes que, gracias a su esfuerzo y mérito académico, han alcanzado una vacante en el Proceso de Admisión 2025-I, realizado conforme a los principios de transparencia, equidad y excelencia educativa establecidos por el Ministerio de Educación del Perú y la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Durante el presente proceso, se convocaron vacantes para los siguientes programas:
- 🟢 Educación Inicial: 30 vacantes cubiertas.
- 🔵 Educación Primaria: 30 vacantes cubiertas.
Ambos programas de estudios fueron cubiertos en su totalidad, consolidando el compromiso de nuestra institución con la formación de docentes íntegros, competentes y comprometidos con su comunidad.
SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN
Según lo dispuesto en el Reglamento Interno de la EESP “La Inmaculada”, el
proceso de admisión:
- Se rige por la Ley N.° 30512 y sus reglamentos.
- Garantiza la igualdad de oportunidades mediante concurso público.
- Exige que los postulantes hayan concluido sus estudios de Educación Básica.
- Considera mecanismos de promoción para deportistas calificados, estudiantes talentosos, jóvenes en servicio militar, victimas e hijos de víctimas de terrorismo.
- Aplica criterios de desempate en estricto orden meritocrático, priorizando el
puntaje obtenido en la prueba escrita.
RESULTADOS
Los resultados finales del proceso fueron publicados el 25 de marzo de 2025 por el Facebook institucional, evidenciando el cumplimiento de las disposiciones normativas y la transparencia del procedimiento.
Puedes consultar el listado completo de ingresantes al final de esta sección en el
siguiente documento PDF:
Resultados Finales del Proceso de Admisión 2025-I 🎉
¡BIENVENIDOS, FUTUROS MAESTROS!
Formar parte de la EESP “La Inmaculada” es el primer paso hacia una vocación transformadora. A nuestros nuevos estudiantes les espera una experiencia de formación humana, pedagógica y profesional, guiada por la excelencia académica y los valores franciscanos.
MATRÍCULA – PERIODO ACADÉMICO 2025-I
La matrícula es el proceso formal y voluntario mediante el cual el estudiante se registra en un Programa de Estudios de nuestra institución. Este acto otorga la condición de estudiante y activa sus derechos y deberes académicos y administrativos.
CRONOGRAMA DE MATRÍCULA 2025-I
Tipo de estudiante | Fechas de matrícula | Lugar | Horario de atención |
Estudiantes del III al X ciclo | Del 10 al 21 de marzo de 2025 | Oficina N.º 16 – Secretaría Académica | De 9:00 a. m. a 2:00 p. m. |
Ingresantes al I ciclo | Del 26 al 28 de marzo de 2025 | Oficina N.º 16 – Secretaría Académica | De 9:00 a. m. a 2:00 p. m. |
REQUISITOS SEGÚN CICLO ACADÉMICO
Ingresantes al I Ciclo
Para matricularse, deben presentar:
- Haber obtenido vacante en el proceso de admisión (modalidad ordinaria o extraordinaria).
- Ficha de matrícula institucional.
- Recibo de pago por derecho de matrícula.
- Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Certificado de estudios de Educación Básica (si no fue presentado en la admisión).
Estudiantes del II al VII Ciclo
Requisitos:
- Aprobar al menos el 75 % de los créditos del ciclo anterior.
- Boleta de notas del ciclo anterior.
- Constancia de proyección social.
- Recibo de pago.
- Copia del DNI.
Estudiantes del VIII al X Ciclo
Requisitos:
- Haber aprobado el 100 % de los créditos del ciclo anterior.
- Boleta de notas del ciclo anterior.
- Constancia de proyección social (de ciclos anteriores).
- Recibo de pago.
- Copia del DNI.
PROCEDIMIENTO DE PAGO DE MATRÍCULA
El pago de matrícula deberá realizarse exclusivamente en los Agentes del Banco Interbank, siguiendo el siguiente procedimiento:
1. Indicar que realizará el pago por concepto de matrícula a la EESP “La Inmaculada”.
2. Si le solicitan un Código RES, deberá indicar: 0427101
3. Proporcionar su número de DNI.
4. Monto a pagar: S/ 600.00
5. Importante: No se aceptan pagos por internet ni transferencias bancarias.
Una vez realizado el pago, se recomienda sacar una copia del comprobante y guardarla en un lugar seguro.
INFORMACIÓN ADICIONAL
- La matrícula es personal e intransferible.
- Todo estudiante debe cumplir con los requisitos académicos y documentarios establecidos para asegurar su matrícula.
- En caso de dificultades económicas o académicas, puede solicitar orientación en Secretaría Académica o en la Unidad de Bienestar y Empleabilidad.
ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL PERIODO ACADÉMICO 2025-I
Conforme a la Resolución Directoral N.º 023-2025-DG-EESP”LI”-C-GREA, se aprueba la nómina de estudiantes con matrícula vigente correspondiente al Periodo Académico 2025-I, la cual incluye matrícula regular y matrícula por causal académica (subsanación).
MATRÍCULA REGULAR
Incluye a los estudiantes del I al X ciclo en condición regular en los siete programas de estudios autorizados.
PROGRAMAS DE ESTUDIOS | CICLOS | TOTAL | |||||
I | III | V | VII | IX | X | ||
EDUCACIÓN INICIAL | 30 | 24 | 25 | 24 | 13 | 22 | 138 |
EDUCACIÓN PRIMARIA | 30 | 23 | 18 | 20 | 18 | 9 | 118 |
EDUCACIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS | – | 11 | 13 | 9 | 7 | 4 | 44 |
EDUCACIÓN FÍSICA | – | 15 | 19 | 8 | 10 | 2 | 54 |
EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA | – | 7 | – | – | 13 | – | 20 |
EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD CIENCIA Y TECNOLOGÍA | – | 3 | 11 | – | – | – | 14 |
EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN | – | 5 | – | – | – | – | 5 |
TOTAL | 60 | 88 | 86 | 61 | 61 | 37 | 393 |
MATRÍCULA DE SUBSANACIÓN (Causal Académica)
Se reconocen tres tipos de matrícula por causal académica:
Tipo 1: Estudiantes que no aprobaron el 75 % de créditos del ciclo anterior
PROGRAMAS DE ESTUDIOS | CICLOS | TOTAL | |||||
I | III | V | VII | IX | X | ||
EDUCACIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS | – | – | – | 2 | – | – | 2 |
EDUCACIÓN FÍSICA | – | – | – | 1 | – | – | 1 |
TOTAL | – | – | – | 3 | – | – | 3 |
Tipo 2: Reincorporación para recuperar cursos mientras el estudiante se encuentra en licencia.
PROGRAMAS DE ESTUDIOS | CICLOS | TOTAL | |||||
II | III | V | VII | IX | X | ||
EDUCACIÓN PRIMARIA | – | – | 1 | – | – | – | 1 |
TOTAL | – | – | 1 | – | – | – | 1 |
Tipo 3: Estudiantes con matrícula regular y cursos pendientes de ciclos anteriores
PROGRAMAS DE ESTUDIOS | CICLOS | TOTAL | |||||
II | III | V | VII | IX | X | ||
EDUCACIÓN PRIMARIA | 1 | – | – | – | – | – | 1 |
TOTAL | 1 | – | – | – | – | – | 1 |
TOTAL GENERAL DE ESTUDIANTES CON MATRÍCULA 2025-I
TIPO DE MATRÍCULA | NÚMERO DE ESTUDIANTES |
Matrícula regular | 393 |
Matrícula de subsanación por causal académica (Tipo 1) | 3 |
Matrícula de subsanación por causal académica (Tipo 2) | 1 |
TOTAL GENERAL | 397 |
Nota: El estudiante registrado en el artículo 4º (matricula de subsanación por causal académica – Tipo 3) ya está contabilizado en el total de matrícula regular, por lo que no se suma nuevamente.
EGRESADOS
Promociones que dejan huella. Comprometidos con la excelencia, la vocación y el servicio
Desde que obtuvimos el Licenciamiento Institucional mediante la R.M. N.º 324-2020-MINEDU, en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “La Inmaculada” de Camaná hemos asumido con responsabilidad el reto de formar docentes altamente competentes, con profundo sentido humano, liderazgo ético y vocación transformadora.
Nuestros egresados son el reflejo del trabajo constante, la rigurosidad académica y la identidad franciscana que nos distingue. En esta sección presentamos el número de egresados por programa de estudios, organizados por promoción y año de egreso.
PROGRAMAS DE ESTUDIO CON EGRESADOS HASTA EL 2024-I
🟢 Educación Inicial
- Promoción 2022-I: 17 egresadas
- Promoción 2022-II: 16 egresadas
- Promoción 2023-II: 12 egresadas
- Promoción 2024-I: 5 egresadas
- 🔹 Total de egresadas: 50
🔵 Educación Primaria
- Promoción 2022-I: 7 egresados/as
- Promoción 2022-II: 1 egresado
- Promoción 2023-II: 12 egresados/as
- 🔹 Total de egresados/as: 20
PRIMERAS PROMOCIONES 2025-I
Durante el Periodo Académico 2025-I, nuestra institución celebrará el egreso de nuevas promociones en los siguientes programas de estudios:
- 🟣 Educación Física
- 🟣 Educación en Idiomas, Especialidad Inglés
- 🟣 Educación Secundaria, Especialidad Matemática
Además, se suma a este hito el egreso de una nueva promoción de estudiantes de:
- 🟢 Educación Inicial
- 🔵 Educación Primaria
Con esta nueva generación de egresados, la EESP “La Inmaculada” reafirma su liderazgo como formadora de profesionales íntegros, comprometidos con la mejora continua de la educación en sus diversas especialidades.
🌍 Embajadores de la Pedagogía Franciscana
Cada egresado de nuestra institución, desde la comunidad más pequeña hasta el aula más compleja, es un embajador de la pedagogía franciscana, llevando consigo el legado de servicio, humildad, excelencia y humanidad que nos define.
Ellos no solo enseñan, sino que transforman. No solo orientan, sino que inspiran. Y no solo son producto de nuestra escuela, sino testimonio vivo de nuestra misión.