• Inicio
  • Nosotros
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • Carrera Profesional de Educacion Inicial
      • Carrera Profesional de Educación Primaria
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • Carrera Profesional de Educación Física
        • Carrera Profesional de Matemática
        • Carrera Profesional de Idiomas Ingles
        • Comunicación
        • Ciencia y Tecnología
        • Educación Religiosa
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Servicio de Tutoría
      • Servicio de Asistencia Social
      • Servicio de Egresados
      • Servicios de la Salud
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación del área de Calidad
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESCRITA 2023
      • Admisión Formación Inicial Docente
      • Admisión Segunda Especialidad
      • Admisión Profesionalización Docente 2022
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
  • Campus
Pedagógico La InmaculadaPedagógico La Inmaculada
  • Inicio
  • Nosotros
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • Carrera Profesional de Educacion Inicial
      • Carrera Profesional de Educación Primaria
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • Carrera Profesional de Educación Física
        • Carrera Profesional de Matemática
        • Carrera Profesional de Idiomas Ingles
        • Comunicación
        • Ciencia y Tecnología
        • Educación Religiosa
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Servicio de Tutoría
      • Servicio de Asistencia Social
      • Servicio de Egresados
      • Servicios de la Salud
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación del área de Calidad
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN ESCRITA 2023
      • Admisión Formación Inicial Docente
      • Admisión Segunda Especialidad
      • Admisión Profesionalización Docente 2022
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
  • Campus

Carreras Tecnológicas: Diseño de Modas

  • Inicio
  • Tecnologico. Diseno modas

Diseño de Modas

PRESENTACIÓN

La industria textil en el Perú ha alcanzado un desarrollo tan importante, que la sitúan entre las diez primeras del mundo, los nuevos profesionales deben estar preparados para adaptarse a los cambios que surgen debido a la avance en las tecnologías y comunicaciones, necesitando contar con una formación polivalente, que permita a las empresas a través del recurso humano, desarrollarse en un entorno competitivo y de productividad creciente.

Por tal motivo en este documento presentamos la Carrera Profesional Técnica de Diseño de Prendas de Vestir, que permitirá el desarrollo humano,  personal y empresarial, formando en los estudiantes capacidades para crear unidades de trabajo o empresas relacionadas al rubro; que contribuyan al crecimiento del trabajo y la productividad como trabajador dependiente o independiente, adquiriendo habilidades en cuanto a manejo de técnicas de diseño, patronaje y producción de prendas de vestir, lo cual le permitirá elevar su ritmo y calidad en los sistemas internos de productividad, lo cual es de suma importancia para el crecimiento de la organización.

El futuro Profesional Técnico en Administración de Diseño de Prendas de Vestir, estará apto para establecer comunicación asertiva y efectiva con los miembros de una organización de tal forma que solucione sus problemas en medio de un ambiente fraterno, ético y democrático, estableciendo un clima institucional que permita  tener un excelente ambiente de trabajo. De igual forma nuestro profesional Técnico tendrá el dominio de las Tecnologías de la Información que le permitirá aportar con ideas innovadoras para al incremento de la eficiencia de los procesos productivos, así como el fortalecimiento de la imagen institucional utilizando los medios de comunicación digitales del momento. A todo lo anterior se suman las Unidades Complementarias de inglés, Educación Religiosa y Tutoría que son parte de la política institucional para fortalecer el dominio de una lengua extranjera, la fe que ilumina la cultura y el componente de tutoría que ayuda a dar acompañamiento a nuestros estudiantes para guiarlos hacia la consecución de sus objetivos y plan de vida.

De esta forma nuestro Profesional Técnico en Diseño de Prendas de Vestir, tendrá un perfecto balance entre el tratamiento con personas y máquinas, dándoles a ambas la atención necesaria de acuerdo a las políticas de la organización y las buenas prácticas de TI. Todo esto enmarcado dentro de los valores y la axiología  Franciscana que orienta todos los procesos de formación integral de nuestra Institución, logrando tener buenas personas y buenos profesionales que permitan aportar al desarrollo de la nación, región y comunidad.

En el presente documento se resumen todos los contenidos a tratar en la carrera, organizada en tres módulos  profesionales, orientados cada uno a diversos campos de la especialidad, de acuerdo al perfil profesional debidamente contextualizado, además se describe la metodología de enseñanza así como el proceso de evaluación de acuerdo a la normatividad vigente, de esta forma tenemos un Plan Curricular adecuado según las disposiciones del Ministerio de Educación que permitirá tener profesionales Técnicos Acreditados en nuestra Institución.

Plan Curricular

Itinerario Formativo

Perfil Académico

EESP La Inmaculada
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada

Avanzamos en Equipo Hacia la Excelencia Educativa

  • Av. Samuel Pastor 1201 Camaná, Arequipa, Perú
  • +51 (54) 571 591
  • lainmaculada@eespli.edu.pe

Nosotros

  • Nuestros Fundadores
  • Misión
  • Visión
  • Bienestar Estudiantil
  • Documentos de Gestión

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

Suscribirse

Obtén las información más actualizada del Pedagógico La Inmaculada

©2022 . EESP La Inmaculada Developed by Infinitum Perú