• Inicio
  • Nosotros
    • INSTRUMENTOS DE GESTION
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Soporte Médico
      • Servicio de Tutoría
      • REGISTRO DE EGRESADOS Y TITULADOS
      • Coordinación del área de Calidad
      • Servicio de Asistencia Social
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • Admisión Formación Inicial Docente
        • RESULTADOS DEL EXAMEN ESCRITO 2024-I
      • Admisión Segunda Especialidad
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • CONVOCATORIA CONCURSO CONTRATACION DE DOCENTES
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
    • RESOLUCIONES
  • Campus
Pedagógico La InmaculadaPedagógico La Inmaculada
  • Inicio
  • Nosotros
    • INSTRUMENTOS DE GESTION
    • Presentación
    • Misión
    • Visión
    • Nuestros Fundadores
    • Valores Franciscanos
    • Directorio de Personal
    • Organigrama
    • Licenciamiento
  • Nuestros Programas
    • Formación Inicial Docente
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
      • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
      • Carrera Profesional de Educación Secundaria
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN
        • PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA
    • Programa de Segunda Especialidad
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Formación Contínua
      • Capacitaciones de Formación Continua
  • Gestión Pedagógica
    • Unidad Académica
    • Coordinación de áreas Académicas
      • Coordinación Académica de Educación Inicial y Primaria
      • Coordinación de Área Académica de Secundaria
      • Área Académica de Práctica e Investigación
    • Secretaría Académica
    • Unidad de Investigación e Innovación
    • Unidad de Formación Contínua
    • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Unidad de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Soporte Médico
      • Servicio de Tutoría
      • REGISTRO DE EGRESADOS Y TITULADOS
      • Coordinación del área de Calidad
      • Servicio de Asistencia Social
      • Comité de Defensa del Estudiante
      • Comité de Gestión de Riesgos
    • Coordinación de Talleres Co-Ccurriculares
  • Gestión Académica
    • Admisión
      • Admisión Formación Inicial Docente
        • RESULTADOS DEL EXAMEN ESCRITO 2024-I
      • Admisión Segunda Especialidad
    • Matrícula
      • Formación Inicial Docente
      • Segunda Especialidad
      • Profesionalización Docente
  • Pastoral y Proyección
    • PASTORAL FIC
    • Proyección Social
  • Recursos y Herramientas
    • Plataforma Virtual
    • Biblioteca
    • Repositorio
  • De Interés
    • CONVOCATORIA CONCURSO CONTRATACION DE DOCENTES
    • Transparencia
    • Museo Arqueológico la Inmaculada
    • Bolsa de Trabajo
    • Libro de Reclamaciones
    • Manual para el Uso de las Plataformas Virtual
    • Herramientas Digitales
    • Consultas Online del Estudiante
    • Contáctenos
    • Denuncias
    • Ficha Socio Económica del Estudiante
    • RESOLUCIONES
  • Campus

Unidad de Bienestar y Empleabilidad

  • Inicio
  • Unidad de Bienestar y Empleabilidad

UNIDAD ACADÉMICA DE BIENESTAR Y EMPLEABILIDAD

Learn More
Get Started

OBJETIVO

La Unidad de Bienestar y Empleabilidad es el órgano de línea responsable de la orientación profesional, tutoría, consejería, bolsa de trabajo, bolsa de práctica preprofesional y profesional, emprendimiento u otros que coadyuven al tránsito de los estudiantes y egresados de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico al empleo. Depende de la Dirección General.

FUNCIONES

  • Planificar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de la comunidad académica institucional.
  • Supervisar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de la comunidad académica institucional.
  • Evaluar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de la comunidad académica institucional.
  • Coordinar el Comité de Defensa del Estudiante, encargado de velar por el bienestar de los estudiantes para la prevención y atención en casos de acoso, discriminación, entre otros.
  • Formular el Reglamento Interno del Comité de Defensa y presentarlo para su aprobación a través de Resolución Directoral.
  • Desarrollar las actividades de reflexión, orientación profesional, tutoría, consejería, bolsa de trabajo, bolsa de práctica pre profesional y profesional.
  • Implementar un sistema de seguimiento a egresados que permita mantener actualizada la evolución profesional y personal de los egresados y la relación que mantiene con la institución, así como validar el perfil de egreso.
  • Mantener actualizada la página web y software que contribuyen al seguimiento de egresados e inscripción en la Red de Egresados.
  • Vela por el cumplimiento de las normas educativas y coordina actividades religiosas, cívicas, culturales, artísticas y deportivas.
  • Atender a los padres de familia en los aspectos estudiantiles derivando éstos a las instancias que el caso lo requiere (Dirección General, Jefatura de Unidad Académica, Tutoría, Secretaría Académica, Jefes de Área).
  • Proponer y realizar acciones estratégicas de mejoramiento y optimización de las Relaciones Humanas y clima institucional.
  • Potenciar la orientación a todos los estudiantes, acompañándolos con actividades en los momentos de mayor dificultad: ingreso, cambios de semestre, así como el proporcionar una orientación académica y profesional individualizada y diversificada en consejería según las necesidades.
  • Elaborar planes y programas de actividades orientadas al bienestar social del estudiante.
  • Velar por el buen funcionamiento de los servicios básicos de bienestar: comedor, tópico, asesoramiento psicológico y dirección espiritual.
  • Establecimiento de convenios con entidades públicas y privadas en favor de los egresados.
  • Fomentar la participación democrática de los estudiantes, en coordinación con Consejo Asesor.
  •  
  • Aplicar la normatividad pedagógica correspondiente al programa de estudios.
  • Mejorar la calidad profesional del equipo de docentes formadores a cargo.
  • Coordinar con el equipo de tutores y con delegados de aula de forma presencial y virtual sobre acciones que permitan optimizar la planificación, desarrollo, ejecución y evaluación del currículo.
  • Participar en la elaboración e implementación del PEI en función de los programas
    de Inicial y Primaria.
  • Participar en la elaboración, ejecución y Evaluación del PAT de la Institución,
    proponiendo acciones propias de sus programas.
  • Proponer lineamientos para la organización, planificación, ejecución y evaluación
    Curricular del Área Académica a cargo.
  • Asesorar a los docentes formadores del Área Académica, en las acciones de
    contextualización curricular a fin de lograr la coherencia curricular que se concretiza en los sílabos y en el Marco del Buen Desempeño Docente en el aula.
  • Asegurar con los docentes del Área, el desarrollo de los enfoques transversales
    curriculares e institucionales conforme al PEI y PCI.
  • Orientar la articulación de los Proyectos Integradores, monitorear su ejecución y
    evaluación final.
  • Establecer con los docentes formadores de Práctica e Investigación el
    cumplimiento y la calidad de los compromisos adquiridos por Convenio entre la ESSP
    “LA INMACULADA” y las diversas instituciones educativas.
  • Ejecutar acciones de control e informar a los órganos de mayor jerarquía para la
    aplicación de sanciones a los docentes formadores que incumplan con sus
  • Monitorear y establecer criterios para las acciones de asesoramiento y
    orientaciones al estudiante.

 

Mg. Carmen Julia Zegarra Zegarra CEL: 959594814

[email protected]

VIDEO TUTORIAl

Facebook Twitter Instagram Medium
Contáctanos
EESP La Inmaculada
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada

Avanzamos en Equipo Hacia la Excelencia Educativa

  • Av. Samuel Pastor 1201 Camaná, Arequipa, Perú
  • +51 (54) 571 591
  • [email protected]

Nosotros

  • Nuestros Fundadores
  • Misión
  • Visión
  • Bienestar Estudiantil
    • Registro de Egresados y Titulados 2024
  • Instrumentos de Gestión

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram

Suscribirse

Obtén las información más actualizada del Pedagógico La Inmaculada

©2022 . EESP La Inmaculada Developed by Infinitum Perú